Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Una marea roja inunda la plaza Taksim de Estambul "contra los golpes y la dictadura"

Una marea roja inunda la plaza Taksim de Estambul "contra los golpes y la dictadura"
Derechos de autor 
Por Ana Buil con REUTERS, EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

“Contra los golpes y contra la dictadura, a favor de la democracia y las libertades”.

PUBLICIDAD

“Contra los golpes y contra la dictadura, a favor de la democracia y las libertades”. Decenas de miles de turcos, partidarios del Gobierno y de las formaciones opositoras, han inundado juntos con banderas turcas la plaza Taksim de Estambul, nueve días después del fallido golpe de Estado.

La manifestación fue convocada por el principal partido opositor, el socialdemócrata CHP.

“Es un día para la reunificación. Un día para venir juntos y manifestarnos contra todo tipo de dictaduras y golpes de Estado. Para escuchar el grito de la gente”, ha dicho el líder del CHP, Kemal Kilicdaroglu.

La intentona golpista, en la que murieron al menos 246 personas, aceleró y amplió la purga que está llevando a cabo el presidente Recep Tayyip Erdogan. En poco más de una semana, han sido suspendidos, detenidos o puestos bajo investigación más de 60.000 soldados, policías, jueces, maestros o funcionarios públicos.

Erdogan ilegaliza 1.229 ONG, 19 sindicatos y 35 instituciones médicas. Y cierra 15 universidades y 1.043 escuelas https://t.co/ZfuxEC2Pxq

— EL PAÍS (@el_pais) 23 de julio de 2016

El jefe del Estado Mayor de Turquía ha dicho que los militares involucrados han hecho un gran daño al país y van a pagar por ello.

“Esos villanos en uniforme militar, esas serpientes que se infiltraron en las fuerzas armadas han causado un gran daño a nuestra nación. Pero vamos a eliminar a esas personas”, ha declarado el jefe del Estado Mayor, Hulusi Akar.

Amnistía Internacional asegura en un informe que tiene “pruebas creíbles” de que cientos de personas arrestadas han sufrido abusos y torturas desde el golpe.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Sube la tensión tras las medidas severas impuestas por el Gobierno de Erdogan

Los rebeldes del M23 han cometido posibles crímenes de guerra en el este de la República Democrática del Congo, según Amnistía Internacional

Las cifras mundiales de ejecuciones alcanzan su nivel más alto en casi una década, según Amnistía Internacional