Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La policía británica no encuentra pruebas de radicalización del sospechoso del ataque con cuchillo registrado en Londres

La policía británica no encuentra pruebas de radicalización del sospechoso del ataque con cuchillo registrado en Londres
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Según ha informado el jefe adjunto de Scotland Yard, el sospechoso es un ciudadano noruego de 19 años de origen somalí.

PUBLICIDAD

Según ha informado el jefe adjunto de Scotland Yard, el sospechoso es un ciudadano noruego de 19 años de origen somalí.

Mark Rowley ha asegurado que, por el momento, la policía no ha encontrado pruebas de radicalización del detenido que lleven a pensar en una posible motivación terrorista. “Todo el trabajo que hemos hecho hasta ahora refuerza la tesis de que este trágico incidente se desencadenó por problemas mentales del sospechoso. Creemos que se realizó de forma espontánea y que las víctimas fueron seleccionadas de forma aleatoria”, declaraba Rowley quien también ha informado de que la mujer fallecida en el ataque registrado en la plaza Russell era estadounidense y los cinco heridos son de nacionalidad australiana, estadounidense, israelí y británica.

“Lo primero que vi fue a un oficial de policía fuertemente armado con un arma automática. Y supe que estaba pasando algo. Cuando llegamos más abajo había una fuerte presencia policial en la plaza Russell. Había muchísima policía. Avanzamos y vimos que había un cadáver en la calle cubierto con una manta y sangre por todas partes”, recuerda este testigo.

Tras el ataque, la policía ha reforzado su presencia en las calles de Londres. El alcalde de la ciudad ha pedido a los londinenses que mantengan la calma y permanezcan vigilantes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Londres aumenta en 600 el número de agentes armados a raíz de los recientes atentados terroristas en Europa

'M' dirige de verdad el MI6: una mujer por primera vez al frente del servicio de espionaje británico

NO COMMENT: Disturbios en contra de los inmigrantes en Irlanda del Norte