Manifestación en Teherán contra la decisión de Arabia Saudí de excluir a los iraníes de la peregrinación a La Meca

Manifestación en Teherán contra la decisión de Arabia Saudí de excluir a los iraníes de la peregrinación a La Meca
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Enzarzados en una lucha por el liderazgo regional y espiritual, la tensión se ha disparado entre el régimen saudí, de credo suní, y el iraní, de confesión chií.

PUBLICIDAD

Enzarzados en una lucha por el liderazgo regional y espiritual, la tensión se ha disparado entre el régimen saudí, de credo suní, y el iraní, de confesión chií.

Tras el fracaso el pasado mes de mayo de las negociaciones sobre las condiciones del “hach” a La Meca, Teherán y Riad se han enfrascado en un cruce de acusaciones.

“Se ha llegado a un clímax de falta de escrúpulos y de traición”, se lamenta este manifestante iraní. “Se han unido con los judíos y son sirvientes de Estados Unidos. Están cumpliendo los objetivos de Washington y eso beneficiará a Israel. Han apuñalado a los musulmanes en el corazón”. “No tenemos ningún problema con la gente de Arabia Saudí. Son suníes y son nuestros hermanos. Pero la familia Al Saud es una marioneta del Reino Unido y de Estados Unidos, luchan en guerras contra los chiíes y contra todos los musulmanes”, añade este hombre. El ayatolá Ali Jamenei ha asegurado que la dinastía saudí no merece dirigir los santos lugares que este sábado recibirán a cerca de tres millones de fieles musulmanes.

El muftí de Arabia Saudí, la máxima autoridad religiosa islámica del país, ha respondido tachando a los iraníes de infieles.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Irán presenta la segunda versión de su misil hipersónico Fattah II

Narges Mohammadi, Nobel de la Paz 2023, inicia una huelga de hambre en la cárcel

Detienen a la activista iraní Nasrin Sotudeh en el entierro de Armita Garawand