Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Roma retira su candidatura a los Juegos Olímpicos del 2024

Roma retira su candidatura a los Juegos Olímpicos del 2024
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

De las cinco candidatas a albergar los Juegos Olímpicos del 2024 ya sólo quedan tres.

PUBLICIDAD

De las cinco candidatas a albergar los Juegos Olímpicos del 2024 ya sólo quedan tres. Y es que tras la renuncia de Hamburgo es ahora Roma la que se borra de la lista. Así lo ha comunicado la nueva alcaldesa de la ciudad, Virginia Raggi, quien en declaraciones a Euronews se mostró tajante contra la candidatura.

“Parece que más que los Juegos Olímpicos del deporte son los Juegos Olímpicos del ladrillo, tal y como siempre ha sido este gran evento deportivo no sólo en Italia sino en todo el mundo. Los datos económicos e históricos demuestran que todas las ciudades anfitrionas tienen tras la cita una deuda extra. En Montreal 76, incluso, se llegó a superar el presupuesto estimado en un 796%. Estos son los costes, estos son los datos. Yo diría que en Roma, con una deuda de 13 mil millones de euros, no podemos ahora permitirnos el lujo de seguir endeudándonos para construir catedrales en el desierto. Si hablamos de deporte yo estoy completamente a favor, pero es que estamos hablando también de las instalaciones deportivas municipales. Roma tiene más de 160 que se están cayendo a pedazos y que nadie se ha tomado la molestia de renovar o restaurar. Si hablamos de deporte que se hable sobre él todos los días”.

È irresponsabile dire sì a a queste olimpiadi. No alle olimpiadi del mattone #PrimaiRomani: https://t.co/n8xZKQdYmB pic.twitter.com/lSEm1ZlGbk

— Virginia Raggi (@virginiaraggi) 21 de septiembre de 2016

La capital italiana, que ya retiró su candidatura para los Juegos del 2020 por razones económicas, sigue en esta ocasión el mismo camino que Hamburgo. E el caso de la urbe alemana fueron sus habitantes quienes la rechazaron: un coste de 11.200 millones de euros fue el detonante.

La terna de candidatos

Así las cosas son ya sólo tres las ciudades que desafiarán a un modelo que no funciona desde Barcelona 1992. Los Angeles es la gran favorita. Los norteamericanos llevan una candidatura potente, gusta en el seno del COI y la rotación continental juega a su favor.

Segunda en las apuestas es París. La capital francesa cuenta con la mística de las efemérides. Ése año se cumplirán precisamente 100 desde que albergó por última vez una cita olímpica. Con su eslogan ‘La fuerza de un sueño’ en París confían en resultar ganadores.

Por último, Budapest es la gran tapada. La húngara es la apuesta más modesta y su elección sería sin duda una gran sorpresa.

Un año para la decisión

Habrá que esperar hasta septiembre del 2017 para conocer cuál es la ciudad que toma el riesgo. Lo que hoy ya sabemos seguro es que ésa no será Roma.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

World Aquatics toma medidas contra los deportistas de las 'Olimpiadas del Dopaje'

Así es el representante griego que se presentará a las 'Olimpiadas del Dopaje'

El español responsable de la mascota de la Lazio y admirador de Franco es despedido al compartir fotos de su prótesis de pene