Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Masacre policial en Etiopía contra los Oromo

Masacre policial en Etiopía contra los Oromo
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Cincuenta muertos según la oposición, más de un centenar según fuentes médicas por la represión de una manifestación de la tribu Oromo, en la ciudad de Bisfhotu.

PUBLICIDAD

Cincuenta muertos según la oposición, más de un centenar según fuentes médicas por la represión de una manifestación de la tribu Oromo, en la ciudad de Bisfhotu.

#IrreechaMassacre: Acc Jawar_Mohammed</a> in addition to 120 bodies at Bishoftu hospital.175 bodies transported to AA <a href="https://t.co/ba0eDUHWWk">pic.twitter.com/ba0eDUHWWk</a>"</p>&mdash; #Oromo (RealOromo) 2 de octubre de 2016

Todo se inicó a unos 40 kilómetros de Adis Abeba como la celebración festiva y multitudinaria, de la Irrecha, la gran ceremonia anual del mayor grupo étnico del país.

Algunos asistentes ondearon banderas de la región y corearon consignas contra el Gobierno, al que acusan de detenerles y asesinarles. La policía lanzo gases lacrimógenos contra la multitud que intentó huir de los gases produciéndose aplastamientos y caídas a zanjas.

Amnistía Internacional ha denunciado reiteradamente la represión del gobierno etíope contra los Oromo. También, sin ningún éxito, la Unión Europea ha instado al Gobierno de Etiopía a utilizar mecanismos constitucionales para alcanzar una solución pacífica al conflicto con los Oromo.

Tan solo el último año la policía etíope ha matado a más de cuatrocientas personas según informes documentados de organizaciones de defensa de los Derechos Humanos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un atentado en Etiopía deja, al menos, 83 heridos

Aumentan a 31 los muertos en la última protesta antigubernamental en Kenia

Trump despliega hasta 2.000 soldados en Los Ángeles tras los disturbios por las redadas migratorias