Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

En Berlín, ante Merkel, el presidente de Nigeria manda a su mujer a la cocina

En Berlín, ante Merkel, el presidente de Nigeria manda a su mujer a la cocina
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Angela Merkel ha centrado todos sus esfuerzos diplomáticos durante la última semana a África.

PUBLICIDAD

Angela Merkel ha centrado todos sus esfuerzos diplomáticos durante la última semana a África. Tras una gira maratoniana por Mali, Níger y Etiopía, y después de reunirse el miércoles con el presidente del Chad, la canciller alemana ha recibido este viernes en Berlín al presidente nigeriano Muhammadu Buhari.

Merkel quiere encontrar soluciones para frenar el flujo hacia Europa de inmigrantes africanos, que huyen de la miseria y los conflictos. Sin embargo, el presidente nigeriano ha conseguido que se hable de su visita por otra cuestión de índole más bien doméstico. En la rueda de prensa junto a Merkel, Buhari dijo que el lugar de su mujer Aisha estaba “en la cocina”. Una forma muy poco diplomática de decirle a su esposa que no se inmiscuya en sus asuntos de Estado, después de que ésta le criticara la víspera y amenazara con no apoyar su reelección en 2019.

Muhammadu Buhari fue elegido presidente de Nigeria en marzo del año pasado. Después, la economía del país africano, rico en hidrocarburos, se ha sumido en la recesión, arrastrada por la caída del precio del petróleo y los ataques contra instalaciones petroleras. La inflación es galopante y las inversiones extranjeras se han desplomado.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Más de 150 muertos por las lluvias torrenciales en el norte de Nigeria

Nueva masacre islamista en Nigeria: Boko Haram mata a cuarenta personas

Las inundaciones en el noreste de Nigeria dejan 30 muertos y cientos de miles de desplazados