Acuerdo histórico para la eliminación progresiva de los gases hidrofluorocarbonos

Acuerdo histórico para la eliminación progresiva de los gases hidrofluorocarbonos
Por Euronews

Los cerca de 200 países reunidos desde hace una semana en Kigali, capital de Ruanda, se han comprometido a eliminar los gases que se encuentran en aires acondicionados, aparatos de refrigeración, espu

Los cerca de 200 países reunidos desde hace una semana en Kigali, capital de Ruanda, se han comprometido a eliminar los gases que se encuentran en aires acondicionados, aparatos de refrigeración, espumas y aerosoles.

“Lo hemos hecho, hemos conseguido cumplir el objetivo por el que vinimos. Es un acuerdo histórico, un impulso después de la cumbre de París y a un mes de la de Marrakech. Realmente tendremos una oportunidad de resolver el problema del cambio climático”, celebra Durwood Zaelke, presidente del Instituto de Gobernanza y Desarrollo Sostenible.

Este acuerdo modifica el Protocolo de Montreal, firmado en 1987 para preservar la capa de ozono, y podría evitar un calentamiento de 0,5 grados durante este siglo.

Los hidrofluorocarbonos son unos de los gases que más contribuyen al efecto invernadero. Durante los últimos años su emisión ha crecido significativamente debido a la creciente demanda de refrigeración.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Calentamiento y cambio climático