Sudáfrica inicia el proceso para retirarse de la Corte Penal Internacional.

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Sudáfrica inicia el proceso para retirarse de la Corte Penal Internacional.

Sudáfrica inicia el proceso para retirarse de la Corte Penal Internacional (CPI). Su salida llega tras el desencuentro que se produjo en junio del año pasado. Entonces el gobierno sudafricano se negó a detener al presidente de Sudán cuando estaba en su país. La CPI le reclamaba por supuestos crímenes contra la humanidad.

Pese a su salida el gobierno sudafricano insiste en que seguirá promoviendo el respeto a los derechos humanos. Mientras, su ministro de justicia argumenta que detener a mandatarios de otros países cuando se encuentran en visita de cortesía en Sudáfrica significaría posicionarse y ser cómplices de un cambio de régimen.

La Corte Penal Internacional es el único tribunal internacional permanente encargado de procesar crímenes contra la humanidad, de guerra y genocidios. El Estatuto de Roma, por el que se fundó la CPI, entró en vigor en 2002 y cuenta con 124 Estados parte hasta la fecha.

La salida de Sudáfrica de la Corte Penal Internacional se hará efectiva después de que el secretario general de la ONU reciba oficialmente la notificación. Esta decisión llega, además, solo unos días después de que el presidente de Burundi promulgara una ley votada por el parlamento para retirarse del Estatuto de Roma.