Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

España: Pedro Sánchez deja su escaño para mantener su "No" a Rajoy

España: Pedro Sánchez deja su escaño para mantener su "No" a Rajoy
Derechos de autor 
Por Ana Buil con EFE
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En España, el exlíder socialista Pedro Sánchez ha dejado su escaño en el Congreso para mantener su “No” al líder popular Mariano Rajoy, sin desobedecer al…

En España, el exlíder socialista Pedro Sánchez ha dejado su escaño en el Congreso para mantener su “No” al líder popular Mariano Rajoy, sin desobedecer al partido.

Su renuncia se produce un mes después de verse obligado a dejar las riendas del principal partido opositor español y el mismo día en el que se espera que el líder del Partido Popular logrará ser investido presidente del Gobierno, gracias a la abstención del Partido Socialista.

“Durante semanas he tenido que meditar acerca de la defensa de distintos valores y niveles de responsabilidad y la decisión no ha sido fácil. Para alguien como yo, que ama la política como fuerza transformadora y siente los colores socialistas, no hay mayor honor que formar parte del grupo parlamentario socialista”, ha dicho un emocionado Sánchez, quien ha insistido en que no deja la política, sino que vuelve a empezar como militante socialista de base.

Hoy renuncio formalmente a mi acta de diputado en el Congreso, pero no a la política. pic.twitter.com/LODW85FkC9

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 29 de octubre de 2016

No iré contra mi partido, ni iré contra nuestro compromiso electoral. Dejo el escaño porque no renuncio a mis ideas y quiero al PSOE.

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 29 de octubre de 2016

Salvo sorpresas, Rajoy logrará este sábado la mayoría simple necesaria para ser nombrado presidente del Ejecutivo español, tras un intento fallido el jueves.

Este ha sido el mayor periodo de inestabilidad política en la España democrática, con 315 días sin Gobierno, tras las elecciones del 20 de diciembre y del 26 de junio y después de dos investiduras fallidas, una de Sánchez y otra de Rajoy.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

La UCO registra varias sedes de Acciona dentro de la investigación del caso Koldo

La UCO defiende sus "indicios" ante el Supremo mientras García Ortiz niega la filtración

El Gobierno y CC.AA. desbloquean el intercambio de datos de cribado tras el escándalo en Andalucía