Militares belgas protestan contra el retraso de la edad de jubilación

Militares belgas protestan contra el retraso de la edad de jubilación
Por Escarlata Sanchez  con EUROPA PRESS, LE SOIR

Los militares belgas han salido a las calles de Bruselas para protestar contra el retraso de la edad de la jubilación.

Los militares belgas han salido a las calles de Bruselas para protestar contra el retraso de la edad de la jubilación. Y han elegido el emblemático Día del Rey

Entre 8.000 y 10.000 manifestantes han participado en una protesta en general pacífica en la que hubo enfrentamientos con las fuerzas del orden a su paso por los Ministerios de Finanzas y Defensa.

Allí lanzaron piedras y limones, fruto elegido como símbolo de trabajadores exprimidos.

“Nos ha tomado por sorpresa, de un día para otro nos quitan unos derechos por los que hemos luchado durante mucho tiempo. Estamos hartos. A unos 5 o 6 años de la jubilación, se nos prolonga otros seis años de vida laboral” decía Carlo Roosen del Ejército de Tierra.

“Los militares no tienen derecho a la huelga, pero sí pueden manifestarse de paisano en sus días libres, hemos elegido el Día del Rey, que suele ser un día simbólico para los militares, aunque hoy no tenemos nada que celebrar”, aseguraba Edwin Lauwereis, del sindicato de militares belga VSOA.

El Ejército belga, que desde los atentados de París y Bruselas asume la vigilancia de las calles en la capital de Europa, muestra así su rechazo a los planes del Gobierno de retrasar la edad de jubilación de los militares de los cincuenta y siete años actuales a los sesenta y tres en 2030.

Y denuncian que el retraso en la edad de jubilación se quiere aplicar a un ritmo más acelerado en el Ejército que en las carreras civiles.

Noticias relacionadas