Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La ONU alerta sobre la dramática situación de los rohinyás

La ONU alerta sobre la dramática situación de los rohinyás
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los rohinyás han recibido con alegría y esperanza el informe de las Naciones Unidas que acusa al Gobierno birmano de posibles crímenes contra la humanidad.

PUBLICIDAD

Los rohinyás han recibido con alegría y esperanza el informe de las Naciones Unidas que acusa al Gobierno birmano de posibles crímenes contra la humanidad.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha llevado a cabo una investigación que concluye que las atrocidades cometidas por las fuerzas del orden del país asiático y la continua persecución de esta minoría musulmana podría considerarse “limpieza étnica”.

“Después de mucho tiempo, la ONU ha hecho una declaración en la que reconoce que estamos perseguidos y por eso quiero darle las gracias a las Naciones Unidas y a sus abogados. Espero que nuestras plegarias sean escuchadas y que sus servicios jurídicos puedan encontrar cuanto antes una solución a nuestra situación”, decía un rohinyá.

El Ejército birmano lanzó una ofensiva el pasado 10 de octubre en el estado de Rakhine, donde residen la mayoría de los rohinyás en condiciones similares al del apartheid sudafricano. Unos 66.000 decidieron huir hacia Bangladés y otros 22.000 escaparon a otras zonas de Birmania.

El Gobierno de Bangladés ha autorizado la entrada en el puerto de Teknaf de una flotilla procedente de Malasia con ayuda humanitaria.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Incautan 9 toneladas de cocaína en Ecuador que tenían a Europa como destino

Ghislaine Maxwell dice que Trump "nunca fue inapropiado con nadie"

El hijo de la princesa Mette-Marit, acusado de 32 cargos, entre ellos violación, por la Fiscalía noruega