Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cataluña: el procés independentista

Cataluña: el procés independentista
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En enero de 2016, Artur Mas pasó el testigo a Carles Puigdemont.

PUBLICIDAD

En enero de 2016, Artur Mas pasó el testigo a Carles Puigdemont. Una retirada forzada para que su coalición independentista, Junts pel Si, pudiese gobernar Cataluña con la misión de impulsar el proceso de independencia de España.

Sin mayoría absoluta, fue el precio que tuvo que pagar para que la heteróclita coalición obtuviese el apoyo de los diputados antisistema de la CUP.
En diciembre de 2016, los grupos partidarios de la secesión se reunieron en Barcelona y acordaron celebrar el referéndum en septiembre de 2017.
Carles Puigdemont, Presidente del Gobierno de Cataluña: “Lo que nos une es la voluntad de celebrar en Cataluña un referéndum sobre cuales serán los vínculos entre Cataluña y España y hacerlo con el acuerdo del Estado español.”

Pero aunque el dirigente catalán fue recibido en Madrid, la posición del Gobierno español no cambió; como sucedió con Artur Mas, el presidente Mariano Rajoy repitió a Carles Puigdemont que el referéndum sería ilegal, y por tanto sin efecto.

El Tribunal Constitucional español bloqueó el proceso y lanzó una advertencia a Puigdemont, y a la presidenta del “Parlement” catalán, Carme Forcadell. La fiscalía investiga a esta última por desobedicencia por permitir que el “Parlament” tramitara una serie de resoluciones para facilitar el proceso independentista.

El Gobierno catalán ha anunciado además que va a activar el 1 de julio el sistema informático que le posibilita recaudar todos los impuestos que pagan los catalanes,incluso los que corresponden al Estado. Con 7,5 millones de habitantes, Cataluña es una de las regiones más ricas de España, con un fuerte sentimiento nacionalista. Según un sondeo realizado en diciembre, el 46,8% de sus habitantes son contrarios a la independencia, mientras que el 45,3% quieren separarse de España.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

España prepara un funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia

Cómo detectar y prevenir el acoso escolar: señales que no debe ignorar

Sánchez, obligado a anular el viaje a París por una avería mientras viajaba en el Falcon