Tokio responde con viejos teléfonos móviles a "la llamada" del oro olímpico

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Tokio responde con viejos teléfonos móviles a "la llamada" del oro olímpico

Colas y emoción en el Ayuntamiento de Tokio en el inicio de una campaña de reciclaje que pretende convertir viejos teléfonos móviles en las medallas de los Juegos Olímpicos que albergará la ciudad en el año 2020. En un país famoso por su amor a lo último de la tecnología, los donantes no faltan:

- “Como residente de Tokio”, decía un joven, “me emociona mucho pensar que algo que tenía en casa se convertirá en parte de las medallas de los Juegos Olímpicos, serán los primeros que veré en mi vida”.

Muchos teléfonos móviles tienen una pequeña cantidad de metales preciosos como oro, plata, platino o níkel. Reciclarlos de cara a los Juegos solo tiene beneficios, según la Gobernadora de Tokio, Yuriko Koike.

- “El principal objetivo de esta campaña es promover la sostenibilidad e incrementar el sentimiento de participación directa en los Juegos de Tokio. Es emocionante que nuestros teléfonos móviles se conviertan en medallas olímpicas y paralímpicas”.

Aunque en el medallero olímpico no es oro todo lo que reluce, se necesitarán millones de teléfonos para extraer las ocho toneladas de metal necesarias para forjar las 5.000 medallas que se repartirán en los Juegos de Tokio.