Human Rights Watch: 'El respeto a los derechos humanos en Sudán del Sur está entre los más bajos del continente y del planeta'

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Human Rights Watch: 'El respeto a los derechos humanos en Sudán del Sur está entre los más bajos del continente y del planeta'

Jonathan Pedneault, investigador de Sudán del Sur en la ONG Human Rights Watch nos cuenta como está la situación en el país africano.

Catherine Hardy, euronews:

¿Cómo es de grave la situación?

Jonathan Pedneault:

“El respeto a los derechos humanos en Sudán del Sur está entre los más bajos del continente y del planeta. En los últimos tres años, el Gobierno y las fuerzas de oposición han llevado a cabo una guerra extremadamente agresiva y han atacado civiles con total impunidad”.

Catherine Hardy, euronews:

¿Cuáles cree que son los factores que han provocado esta escasez alimentaria?

Jonathan Pedneault:

“Hay varios factores como la sequía estacional o la crisis económica pero no se puede separar la actual situación de hambruna declarada por la ONU en varias zonas del país del conflicto actual y de los abusos que se llevan cometiendo desde hace tres años.
En muchas partes del país los civiles están obligados por los grupos armados a marcharse y ven cómo sus hogares y toda su vida queda destruida tras el combate.

Más de 3,3 millones de personas han sido desplazadas o han tenido que refugiarse fuera. Millones más se enfrentan a una crítica situación humanitaria con una inflación galopante y grupos armados que continúan atacándoles y destruyendo su sustento”.

Catherine Hardy, euronews:

¿Cuál es su principal temor respecto a la situación?

Jonathan Pedneault:

“Obviamente nos preocupa que la hambruna se extienda a todas zonas pero es igualmente preocupante que los dos bandos sigan violando descaradamente los derechos humanos con total impunidad. Eso genera un sinfín de consecuencias y la crisis y la hambruna son las más visibles”.

Catherine Hardy, euronews:

¿Qué pueden hacer nuestros gobiernos y la comunidad internacional?

Jonathan Pedneault:

“La respuesta a la hambruna requiere una ayuda humanitaria adicional pero no se puede detener si no se ataca a la raíz del problema. En el centro de todo están los continuos abusos del Gobierno y de las fuerzas de la oposición, que actúan con total impunidad y obstruyen la distribución de ayuda humanitaria en las zonas en conflicto”.