Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los líderes de Alemania, Francia, España e Italia apuestan por una Europa a varias velocidades

Los líderes de Alemania, Francia, España e Italia apuestan por una Europa a varias velocidades
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En un encuentro cuatripartito celebrado en Versalles, a las afueras de París, los líderes de Alemania, Francia, España e Italia han apostado por esta fórmula en un momento en el que la Unión Europea s

PUBLICIDAD

En un encuentro cuatripartito celebrado en Versalles, a las afueras de París, los líderes de Alemania, Francia, España e Italia han apostado por esta fórmula en un momento en el que la Unión Europea se encuentra debilitada por el “brexit” y el auge de los populismos.

“La unidad no es uniformidad y esa es la razón por la que abogo por nuevas formas de cooperación. Que algunos países podamos ir más rápido, sin que los otros sean apartados y sin que otros puedan oponerse”, defendía François Hollande. “Debemos tener el valor de que algunos países lideren el camino aunque no todos quieran participar: es necesaria una Europa a distintas velocidades, si no probablemente se quedará atorada. Debe estar abierta a todos, nadie debe ser excluido, pero no hay que obligar a que todos participen”, declaraba Angela Merkel.

En el mismo lugar en el que se firmó el tratado que puso fin a la Primera Guerra Mundial, François Hollande, Angela Merkel, Mariano Rajoy y Paolo Gentiloni han cerrado filas y han sentado las bases de una visión de la que intentarán convencer al resto de miembros de la Unión.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Corrupción en el PP: Acusan al despacho de Montoro de recibir 11 millones de las energéticas

La juez envía a prisión a Martínez, exnúmero 2 de Interior español con Rajoy, y al hacker 'Alcasec'

El fabricante de acordeones más antiguo de Francia se declara en quiebra