Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Corrupción en el PP: Acusan al despacho de Montoro de recibir 11 millones de las energéticas

El entonces ministro de Finanzas, Cristóbal Montoro, durante un debate sobre los recortes del gasto presupuestario de 2013 en el Parlamento español en Madrid, 2012.
El entonces ministro de Finanzas, Cristóbal Montoro, durante un debate sobre los recortes del gasto presupuestario de 2013 en el Parlamento español en Madrid, 2012. Derechos de autor  Copyright 2012 AP. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2012 AP. All rights reserved.
Por Christina Thykjaer & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El despacho del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro habría recibido hasta 11 millones de euros entre 2008 y 2015 de compañías del sector energético. Según un informe de los Mossos d’Esquadra, los pagos -justificados como asesorías- habrían buscado influir en normativas fiscales.

PUBLICIDAD

El antiguo despacho del exministro de Hacienda del Partido Popular (2011–2018), Cristóbal Montoro, está siendo investigado por supuestos pagos millonarios de parte de empresas del sector energético durante los años en que el PP estuvo en el poder. Según fuentes vinculadas al caso citadas por 'El País', su bufete Equipo Económico habría recibido hasta 7,8 millones de euros entre los años 2012 y 2015 de compañías eléctricas y de energías renovables, supuestamente para influir en las decisiones legislativas y la agenda del Gobierno de Mariano Rajoy.

La cifra ascendería a 11 millones de euros si se incluyen los pagos realizados desde 2008. El informe de los Mossos d'Esquadra apunta a que los fondos se justificaban como servicios de consultoría, aunque el verdadero propósito habría sido intervenir en el diseño de normativas fiscales favorables para estas compañías. El informe también asegura que las empresas eléctricas no fueron las únicas en realizar estas transferencias al bufete de Montoro.

La causa, instruida por el Juzgado de Instrucción nº2 de Tarragona, con el juez Rubén Rus al frente, afecta actualmente a 28 investigados, incluyendo a Montoro y a varios ex altos cargos del Ministerio de Hacienda de Rajoy. Entre las normas bajo la lupa se encuentra una disposición introducida en los Presupuestos Generales del Estado de 2018, que habría beneficiado directamente a las compañías implicadas en la trama.

La denuncia contra Montoro fue impulsada por los Mossos tras descubrir correos en una empresa gasista catalana, en los cuales se sugería explícitamente pagar a Equipo Económico para lograr rebajas fiscales. Hasta ahora, la causa ha estado bajo secreto de sumario, pero ha resurgido en un momento políticamente delicado, al coincidir con otros escándalos de corrupción que sacuden la política nacional.

El Partido Popular busca distanciarse de la corrupción

Esta semana, Carlos Montoro anunció su baja como militante del Partido Popular menos de 24 horas después de ser imputado. Su salida busca evitar que el escándalo salpique al actual liderazgo del partido, encabezado por Alberto Núñez Feijóo.

Desde la cúpula del PP han intentado marcar una distancia total con Montoro y la trama y han negado toda vinculación entre Montoro y el partido en la actualidad, asegurando que el criterio del actual líder popular, Alberto Núñez Feijóo, sobre la corrupción "es clara". "Lo que hay que investigar, que se investigue", dijo en una publicación en X.

Hacienda destituye al subdirector de Tributos Locales

El Ministerio de Hacienda ha cesado al subdirector general de Tributos Locales, Óscar del Amo, después de que fuera imputado en la causa judicial que investiga al exministro Cristóbal Montoro y a su antiguo despacho de asesoría, Equipo Económico. Del Amo era el único de los 28 imputados que aún ocupaba un cargo público dentro del Ministerio.

Según el auto judicial, Del Amo habría tenido una participación activa en los hechos investigados, que giran en torno a una supuesta trama de tráfico de influencias destinada a favorecer a varias empresas del sector gasista. Estas compañías habrían contratado previamente los servicios de Equipo Económico, despacho fundado por Montoro antes de su etapa en el Gobierno.

El juez sostiene que Del Amo desempeñó un papel clave en la incorporación de modificaciones legales favorables a esas empresas. "Ocupó uno de los cargos decisivos para que los textos de los anteproyectos de ley y proyectos de reglamento recogieran las pretensiones concertadas con las empresas, como evidencian los correos intervenidos en la causa", recoge el auto.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

España sigue sin cumplir 19 recomendaciones contra la corrupción, según el GRECO

Los socios del exministro Montoro usaron las mordidas para gastos personales

Cristóbal Montoro y su despacho niegan pagos ilícitos a funcionarios recurriendo el caso