El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro ha sido imputado por un juzgado de Tarragona por presuntas irregularidades legislativas que habrían beneficiado a empresas del sector gasista vinculadas a su antiguo despacho profesional. Montoro se ha dado de baja del PP tras su imputación.
El Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona ha imputado al exministro del PP de Hacienda Cristóbal Montoro en el marco de una investigación que analiza supuestas irregularidades legislativas ocurridas durante su etapa en el Gobierno. La causa, abierta desde hace siete años y hasta ahora bajo secreto de sumario, gira en torno al despacho Equipo Económico, fundado por Montoro en 2008, y presuntamente beneficiado durante su paso por el Ministerio.
Según recoge el auto firmado por el juez Rubén Rus, al que han tenido acceso varios medios españoles, Montoro habría ocupado "las más altas funciones y competencias decisivas" en la tramitación de normas que favorecieron a empresas del sector gasista, clientes del despacho Equipo Económico. Entre las modificaciones legislativas investigadas figura una disposición incluida en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018.
El juez señala que en al menos dos ocasiones, representantes de empresas agrupadas en la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM) habrían participado en la redacción de textos legales a cambio de pagos. El auto sostiene que esas actuaciones podrían haber generado un beneficio económico para el despacho, mediante reformas ajustadas a las necesidades de sus clientes.
La instrucción también examina el nombramiento de altos cargos en el Ministerio de Hacienda presuntamente vinculados con Equipo Económico, que habrían facilitado la tramitación normativa a petición de las sociedades mercantiles implicadas.
Además de Montoro, figuran como investigados varios responsables del despacho Equipo Económico: Ricardo Martínez Rico, Manuel de Vicente Tutor, Salvador Mariano Ruiz Gallud y Francisco de Asís Piedras. También están siendo investigados responsables de empresas como Air Liquide, Abelló, Messer, Praxair, Sociedad Española de Carburos Metálicos y la propia AFGIM.
El magistrado afirma en el auto que "la investigación pone de manifiesto la existencia de una organización" integrada por personas que habrían ocupado cargos relevantes en la Administración General del Estado y que "habrían ido creando una red de influencias con el fin último de obtener un beneficio económico".
Los delitos atribuidos provisionalmente a los investigados incluyen cohecho, fraude contra la Administración Pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental, sin perjuicio de que puedan ampliarse conforme avance la investigación.
Montoro deja de ser afiliado del PP
El exministro de Hacienda durante el Gobierno de Mariano Rajoy, ha decidido abandonar su militancia en el Partido Popular. La noticia fue confirmada el jueves por fuentes cercanas al caso, quienes aseguraron que Montoro comunicó formalmente su renuncia como afiliado del partido.
Hasta hoy, desde el PP se había evitado confirmar su estatus como militante, escudándose en cuestiones de protección de datos. Sin embargo, su salida coincide con la apertura de un procedimiento de información interna por parte del Comité de Derechos y Garantías del partido.
Este proceso, iniciado la noche anterior a la renuncia, pretendía esclarecer la supuesta implicación de Montoro en una "red de influencias" que habría promovido cambios legislativos a favor de empresas del sector gasista durante su etapa en el Ministerio de Hacienda. Con la salida del exministro del partido, el PP ha indicado que el procedimiento interno queda suspendido.