Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Protesta masiva en Budapest contra la ley sobre las universidades extranjeras

Protesta masiva en Budapest contra la ley sobre las universidades extranjeras
Derechos de autor 
Por Luis Carballo con euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Miles de húngaros desafían en Budapest la nueva ley sobre las universidades extranjeras.

PUBLICIDAD

Miles de húngaros desafían en Budapest la nueva ley sobre las universidades extranjeras.

La marcha recorrió varios kilómetros del centro de la capital húngara hasta al Parlamento, con el objetivo de presionar al presidente del país, para que no ratifique la ley adoptada la semana pasada por el partido conservador, Fidesz.

Tens of thousands proudly stand for academic freedom today in #budapest, ceuhungary</a>&#39;s current and future home <a href="https://twitter.com/hashtag/istandwithCEU?src=hash">#istandwithCEU</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/aCEUvalvagyok?src=hash">#aCEUvalvagyok</a> <a href="https://t.co/7mSFqLTT2n">pic.twitter.com/7mSFqLTT2n</a></p>&mdash; Bastian Becker (beckerbastian) 9 de abril de 2017

La reforma impone condiciones más difíciles a los organismos docentes como la Universidad de Europa Central o CEU.

Daniel Berg, uno de los organizadores de la marcha:

“ Esta protesta no es solo por una universidad, sino por los valores en general. Defendemos la libertad de conocimiento, la libertad de pensamiento, la libertad de expresión. Es complejo y por eso creo que ha venido tanta gente a la marcha”

“ Creo que la frustración de la gente contra este Gobierno ha crecido tanto que hay, incluso, muchas personas en la protesta que no saben ni qué es la CEU”, decía, por su parte, este antiguo alumno de la CEU.

Si finalmente es aprobado, el proyecto de ley significará el cierre de la CEU, creada en 1991, tras la caída del comunismo, y financiada por el multimillonario estadounidense de origen húngaro, George Soros, muy crítico con el Primer ministro, Víktor Orban. Según los organizadores, se han manifestado de 30.000 a 40.000 personas.

Andrea Hajagos, euronews, Budapest:

“ Durante los útlimos años he cubierto muchas manifestaciones para Euronews, pero rara vez una como ésta tan numerosa en Budapest en las calles de Budapest”

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Así fue la manifestación ilegal LGTBIQ+ que llenó las calles de Budapest

Orbán advierte de "consecuencias legales" por la marcha del Orgullo prohibida en Budapest

Aumentan las tensiones en Indonesia: Las protestas se extienden a más ciudades tras la muerte de un mensajero