Elecciones francesas: "Francia va mal. Hay que tomar medidas radicales, aunque cueste", Alain Peulet, jubilado

Un equipo de Euronews y del periódico en línea de Lyon Rue89 entrevista en Salles-Arbuissonnas, un pueblecito en el corazón de los viñedos del Beaujolais, a Alain Peulet.
Lo primero que debería hacer es cuidar su entorno, evitar el amiguismo, rodearse de personas competentes, coger el toro por los cuernos y, aunque cueste, tomar medidas radicales. Hay que poner las cosas en su sitio. No es una revolución. De todas formas pienso que los franceses no protestan mucho. De momento los diri
Jubilado
Alain Peulet es de Bourg-en-Bresse, en el este del país. Ahora tiene 71 años. Fue oficial de la marina mercante, y navegó por todo el mundo hasta que se jubiló en el 2000. Desde entonces él y su mujer viven en el Beaujolais. Para él, Francia va mal.
- Alain Peulet, jubilado
“Lo que veo es que el país está desapareciendo: nuestras tradiciones, etc. Muchas cosas se están perdiendo. ¿Es por la globalización? ¿Por Europa? No sabría decirlo. Quizás una mezcla de ambos. Por ejemplo en la ciudad más cercana Villefranche-sur-Saône, o incluso en Mâcon o en Belleville, el centro de estas ciudades se está desertificando. Las tiendas se cierran, todo está en venta. Sin embargo, los alrededores que antes eran huertas, están siendo remplazados por hangares, zonas industriales y zonas comerciales que crecen como setas. Además del paro y los problemas de empleo que tenemos, encima, permitimos que venga más gente. No es lógico. Entonces, ¿es malo decir que no deberíamos acogerles? Parece ser que tenemos que aceptar al mundo entero. Pues bien, yo no estoy de acuerdo.
- Bertrand Enjalbal, periodista
¿Cree usted que hemos recibido a mucha gente, en comparación con la cantidad de emigrantes que han acogido otros países de la Unión Europea, o Turquía?
- Alain Peulet, jubilado
“Los que vemos ahora no son sirios. No sé dónde están los sirios. Ni idea. Yo veo sobretodo a subsaharianos, a magrebíes. En los pueblos se ven muchos africanos, cada vez más. Vienen de países que no están en guerra.”
- Bertrand Enjalbal, periodista
Pero es que igual son franceses…
- Alain Peulet, jubilado
“No, de verdad. No, no… Yo creo que no tienen nada que hacer aquí”.
- Bertrand Enjalbal, periodista
Si usted tuviera al presidente o la presidenta delante, ¿qué le diría? ¿Qué tendría que hacer en primer lugar?
- Alain Peulet, jubilado
“Lo primero que debería hacer es cuidar su entorno; evitar el amiguismo; rodearse de personas competentes; coger el toro por los cuernos y, aunque cueste, tomar medidas radicales. Hay que poner las cosas en su sitio. No es una revolución. De todas formas pienso que los franceses no protestan mucho. De momento los dirigentes políticos no tienen nada que temer. ¿Se imagina usted a los franceses sublevándose?”
- Bertrand Enjalbal, periodista
Nunca se sabe
En 2012, en la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas hubo un 8% de abstención en Salles Arbuissonnas en Beaujolais.