Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Tamim, un huérfano del Dáesh encarcelado en Libia

Tamim, un huérfano del Dáesh encarcelado en Libia
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Encarcelados, abandonados, arrancados de sus familias y de su entorno… El calvario de centenares de niños, hijos de combatientes del grupo Estado Islámico, puede verse reflejado en la historia de Tami

PUBLICIDAD

Encarcelados, abandonados, arrancados de sus familias y de su entorno… El calvario de centenares de niños, hijos de combatientes del grupo Estado Islámico, puede verse reflejado en la historia de Tamim, atrapado en un limbo diplomático.

Aún no ha cumplido los tres años. Es tunecino y lleva un año en una cárcel libia. Acabó entre rejas tras la muerte de sus padres, en un bombardeo estadounidense, que se habían unido al grupo yihadista.

3-year old Tamim Jaboudi frm Tunisia is in a Libyan prison as parents were #ISIS fighters &got kild in US strike, grandpa wants him released pic.twitter.com/wNuAi004Ip

— Rudaw English (@RudawEnglish) 21 de abril de 2017

Su abuelo intenta llevarlo a casa. Ha viajado desde Túnez hasta Trípoli en dos ocasiones, pero el pequeño no se acuerda de él.

“La primera vez que nos encontramos en las oficinas de los guardas no quería acercarse a mí. Se abrazó al alcaide, a quien conoce muy bien. Me dijeron que quieren a Tamim y se prepocupan por él porque es un huérfano”, cuenta Faouzi Trabelsi, abuelo de Tamim Jaboudi.

Tamim se encuentra en la prisión de Mitiga, en Trípoli, controlada por una milicia libia. Ni él ni las dos docenas de mujeres tunecinas y sus hijos allí encarcelados tienen documentos de identidad válidos, según Human Rights Watch. En la misma situación se encuentran 120 mujeres y niños extranjeros encarcelados en la localidad libia de Misrata.

La Asociación de Rescate de Tunecinos Atrapados en el Extranjero trabaja para lograr la vuelta a casa de Tamim y de otros 21 niños tunecinos, en Libia.

“El grupo Estado Islámico trabaja a tres niveles: a corto, medio y largo plazo. A corto plazo ha trabajado en el reclutamiento, haciendo que muchos jóvenes abandonen sus países para unirse a su lucha en Libia, y sobre todo en Siria e Irak. Después es la partida de familias enteras”, explica Mohammed Iqbel, jefe de la Asociación de Rescate de Tunecinos Atrapados en el Extranjero.

Los menores atrapados en Libia están en manos de facciones que rechazan negociar con el Gobierno de Túnez. En el caso de Tamim, el Ministerio de Exteriores tunecino ha pedido al Comité Internacional de la Cruz Roja que intervenga en su nombre.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Alemania condena a un joven sirio por un complot terrorista contra un concierto de Taylor Swift en Viena

El Gobierno de Colombia exige la liberación de los 34 militares "secuestrados" por campesinos

La coalición liderada por EE.UU. en Siria captura al líder del grupo autodenominado Estado Islámico