Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Asalto millonario en la sede de Prosegur en Paraguay

Asalto millonario en la sede de Prosegur en Paraguay
Derechos de autor 
Por Escarlata Sánchez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Asalto millonario en Ciudad del Este, Paraguay.

PUBLICIDAD

Asalto millonario en Ciudad del Este, Paraguay. En la persecución y tiroteo, murieron al menos tres personas y otras dos fueron detenidas en el municipio de San Miguel de Iguazú por la policía brasileña.

El robo, que podría ascender a unos 40 millones de dólares (unos 36 millones de euros) se produjo en la madrugada del lunes en la empresa de seguridad privada Prosegur y ha sido atribuído a la banda criminal brasileña conocida como Primer Comando de la Capital (PCC).

“Evidentemente este ataque estaba bien estudiado, señala el fiscal Marcelo Saldivar, quien afirma que en teoría por parte de la empresa todo estaba en orden.”

En el asalto habrían participado entre 50 y 60 hombres fuertemente armados que utilizaron varios vehículos para transportar armas y explosivos.

Antonio Gamarra, comisario retirado considera que éste sería el mayor asalto registrado en Paraguay en cuanto a dispositivos, vehículos y armamento.”

Tras el ataque, los atracadores se dieron a la fuga y abandonaron los vehículos en la vecina ciudad de Hernandarias. Además quemaron 19 vehículos particulares desde los cuales repelieron a la policía.

Las operaciones prosiguen en varios puntos de la frontera.

El Primer Comando de la Capital, una organización criminal comandada desde las cárceles del Estado de Sao Paulo, es considerado como el mayor grupo criminal del país.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Paraguay celebra festival único en el que fusiona ritos católicos y ancestrales

NO COMMENT: El río Paraguay registra su nivel de agua más bajo en más de un siglo en Asunción

Cómo detectar y prevenir el acoso escolar: señales que no debe ignorar