Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La libertad de prensa retroce incluso en estados democráticos

La libertad de prensa retroce incluso en estados democráticos
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Hoy la prensa es menos libre que hace un año.

PUBLICIDAD

Hoy la prensa es menos libre que hace un año. Incluso en estados democráticos. Es la conclusión del informe 2017 de la organización Reporteros Sin Fronteras publicado este martes. El mapa de mundial de la libertad de prensa se ha vuelto más negro, el color asignado a los países donde está más amenazada. En 21 países la situación es crítica, en 51 mala. Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca y Holanda ocupan los cinco primeros puestos en el ránking mundial de la libertad de prensa.

EEUU ha retrocedido al puesto número 43, inmediatamente después de Burkina Fasso y justo antes de Comores, Taiwán y Rumanía. La organización acusa al presidente Donald Trump de promover “cacerías de brujas” entre los periodistas, a los cuales ha llegado a difamar acusándoles de difundir noticias falsas. Turquía se posiciona como el país donde más ha aumentado el riesgo de terminar en la cárcel para un periodista, multiplicándose por cuatro el número de profesionales de la información en prisión desde el fallido golpe de Estado.
Eritrea, Turkmenistán, Siria y China y Corea del Norte el peor clasificado ocupan los cinco últimos puestos en el total de 180 países incluidos en el informe.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Ekrem Imamoglu ha sido condenado a 20 meses de cárcel por insultos y amenazas al fiscal de Estambul

Operación contra los municipios turcos del CHP: Detenidos los alcaldes de Antalya, Adana y Adıyaman

Erdogan compara a Netanyahu con Hitler