Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump abre la posibilidad de abrir pozos petrolíferos en el Ártico

Trump abre la posibilidad de abrir pozos petrolíferos en el Ártico
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Nueva orden ejecutiva de Donald Trump, esta vez destinada a potenciar la extracción de recursos en los océanos Atlántico, Pacífico y Ártico.

PUBLICIDAD

Nueva orden ejecutiva de Donald Trump, esta vez destinada a potenciar la extracción de recursos en los océanos Atlántico, Pacífico y Ártico. El presidente de Estados Unidos reduce así las zonas protegidas por su antecesor, por Barack Obama, en aras, dice, de la creación de empleo y del crecimiento económico.

“Este es un gran día para los trabajadores y las familias estadounidenses. Estamos abriendo el camino para miles y miles de empleos relacionados con la energía. Revertimos así la prohibición instaurada en el Ártico por la administración anterior”, señala Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos criticó así que su antecesor prohibiera la “exploración y la producción en el 94% de esas áreas”. La medida, sin embargo, no ha gustado a todos por igual. Los grupos ecologistas alertan que lo ocurrido en el golfo de México hace siete años podría volver a ocurrir. Entonces, tras la explosión de la plataforma Deepwater Horizon, se vertieron al mar el equivalente a unos 4.900 litros de petróleo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La mayor redada migratoria de EE.UU. y la crisis diplomática con Corea del Sur

Un juez de EE.UU. frena a Trump y mantiene la protección a 600.000 venezolanos

Continúa la escalada entre EE.UU. y Venezuela: el Pentágono envía 10 cazas F-35 a Puerto Rico