El paro se mantiene en el 9,5% en la Eurozona

El paro se mantiene estable en la eurozona. Durante el mes de marzo permaneció en el 9,5 %, la tasa más baja desde abril de 2009, aunque persistieron las diferencias entre los países.
Euro area unemployment at 9.5% in March: lowest rate since April 2009. EU at 8.0% – lowest since Jan 2009 #Eurostathttps://t.co/pXUWiFkXg6pic.twitter.com/pnNcDgZeRj
— EU_Eurostat (@EU_Eurostat) 2 May 2017
Grecia y España están a la cabeza en porcentaje de desempleados (con el 23% y 18% respectivamente).
La tasa de desempleo más baja se detectó en la República Checa, Alemania y Malta.
14.2% of employees in the EU have a temporary contract https://t.co/0gEWyEVg8Cpic.twitter.com/VJDEGPToDX
— EU_Eurostat (@EU_Eurostat) 2 May 2017
Comparado con un año antes, el paro bajó en 23 países durante marzo de 2017. En France el desempleo permaneció estable con un índice del 10% y creció ligeramente en Dinamarca, Italia y Lituania.
Las mayores caídas de la tasa de desempleo respecto a hace un año se produjeron en Croacia, Portugal, Irlanda y España donde pasó del 20,3 al actual 18, 2%.
En la Unión Europea (UE), la tasa de paro bajó una décima, hasta el 8 %.
Si se realiza la comparación interanual con marzo de 2016, el paro bajó siete décimas porcentuales tanto en la eurozona como en los Veintiocho.
En el caso de España, bajó 2,1 puntos frente a marzo del año pasado.