Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Epidemia de cólera en el Yemen

Epidemia de cólera en el Yemen
Derechos de autor 
Por Escarlata Sánchez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El número de víctimas mortales se eleva a 400 según la Cruz Roja

PUBLICIDAD

La guerra civil en el Yemen causa estragos. La pobreza asola a la población. Y enfermedades como el cólera están devastando el país. Según la Cruz Roja, el número de víctimas mortales se elevar a 400.

Jamie McGoldrick, coordinador humanitario de las Naciones Unidas en el Yemen advierte del derrumbe de las infraestructuras más básicas.

“El cólera es una consecuencia del desmoronamiento del sistema de salud. La gente aquí no tiene poder adquisitivo, no hay puestos de trabajo, y los sueldos han dejado de pagarse desde hace meses. La situación es muy difícil. Y el conflicto sigue ahí. Estos son los dos motores de la miseria. Además, no hay un servicio de recogida de basuras, los hospitales no funcionan y la gente no puede hacerse con agua potable y todo eso, además de la temporada de lluvias, ha empeorado la situación respecto al cólera.”

A menos que haya un cese de las hostilidades y más ayuda humanitaria, enfermedades tratable como el cólera seguirán devastando al país asolado por la guerra, asegura el coordinador humanitario de las Naciones Unidas en el Yemen.

“En este país hay muchas muertes por enfermedades que podrían evitarse. Hay pueblos en los que no hay clínicas ni servicios de salud. Y el problema es que la solución no llega, como veremos de aquí a fin de año. Por lo que creo que éste va a ser un año muy triste para el Yemen, asegura McGoldrick quien también pide que el aeropuerto de Saná vuelva a abrir.

Además de la guerra civil, el Yemen sufre del embargo aéreo impuesto desde agosto de 2016 por Arabia Saudí.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios