Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cuba: el impulso del turismo estadounidense

Cuba: el impulso del turismo estadounidense
Derechos de autor 
Por Oscar Valero
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

La apertura de Obama hacia Cuba y el deshielo progresivo entre ambos países ha inundado la isla de turistas estadounidenses: en 2016 pasaron por allí cerca de 285.000, un 74 % más que el año anterior.
Este “boom” de visitantes sin duda contribuye a que la isla vaya a superar los 4 millones de turistas recibidos en 2016.

Yuri Barroso, dueño de un bar en La Habana, expresaba su inquietud porque “el 80% de nuestros clientes son americanos. Porque con su poder son los reyes del mundo. Ahora, si Trump decide reducir cuántos turistas vienen, creará el caos porque vivimos de ello, y especialmente de los americanos”.

Los cubanos que, por ejemplo, tienen una propiedad, usan Airbnb para aprovechar la ligera apertura económica del régimen.

El turismo es, de lejos, el sector más dinámico de la economía del país, y Cuba quiere usar su impulso para dinamizar otros menos competitivos.

Los estadounidenses, por su parte, están encantados con la apertura y apoyan masivamente este “embargo suave” a Cuba.

“Si el presidente quiere hacer cambios en acuerdos comerciales, en políticas turísticas o en cualquier política que afecte los viajes de estadounidense a Cuba, y la transferencia de información, bienes, conocimiento, música, dinero… sería un gran error”, dice uno de ellos.

A pesar de todo la facilidad para viajar a Cuba desde Estados Unidos depende de del presidente, y Donald Trump tiene un estilo diametralmente opuesto a Obama.

Ante la incertidumbre los cubanos tiran de su carácter paciente moldeado por años de restricciones, uno de los atractivos de la isla.

Lo resumía un músico en la calle de la capital: “Estén los americanos o no estén los americanos; esté Trump, o no esté Trump. Somos cubanos, el cubano siempre va a hacer música”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Cuba sufre un gran apagón nacional por la crisis energética y la falta de combustible

Un muerto y 8 heridos después de que un coche atropellase a la multitud en La Habana

Dimite Feitó, ministra de Trabajo en Cuba, tras sus declaraciones sobre mendigos disfrazados