Venezuela escapa a una condena de la OEA

Venezuela escapa a una condena de la OEA
Por Ana Buil Demur con EFE, REUTERS
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El intento de la Organización de Estados Americanos (OEA) de aprobar una resolución de condena sobre la situación en Venezuela ha fracasado. Finalmente, cuatro pequeños países caribeños, a quienes Caracas ha subvencionado petróleo durante años, retiraron su apoyo al texto.

PUBLICIDAD

La resolución había sido impulsada por el llamado grupo de los 14, liderado por México, anfitrión de esta Asamblea General, en Cancún, y Estados Unidos, que acusan a Venezuela de socavar la democracia, de no alimentar a su pueblo y de violar sus derechos. En ella se hacía un llamamiento al Gobierno venezolano para que reconsiderara su convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente.

Veinte de los 34 países de la OEA votaron a favor de la resolución, pero eran necesarios 23 apoyos.

El tercer informe de la OEA sobre la crisis en Venezuela llegará la próxima semana. Lo ha anunciado su secretario general, Luis Almagro.

“La semana que viene, nosotros, actualizaremos el informe que presentamos en marzo, el segundo informe, con un estado de situación de la represión que ha habido en Venezuela, el aumento de los presos políticos, los asesinatos, la sistematización de cómo han sido hechos de forma sistémica por el Estado (…)”, anunciaba el secretario general de la OEA, Luis Almagro.


El otro anuncio lo hacía la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.

“Y por amor a Venezuela, me incorporo como candidata a la Asamblea Nacional Constituyente”, decía.

Delcy Rodríguez deja el cargo para ser candidata a redactar una nueva Constitución. Asume el cargo de canciller el hasta ahora embajador de Venezuela ante la OEA, Samuel Moncada.

La oposición venezolana sigue en la calle
Mientras, en las calles de Caracas, la oposición sigue su lucha. Miles de antichavistas marcharon hasta la sede de la OEA en la capital venezolana.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha convocado para el sábado una “gran marcha”, con motivo del Día del Ejército. Miles de chavistas y opositores inundarán las calles de Caracas, en una cita de alta tensión.

Las protestas han dejado, de momento, 75 muertos y más de 1.000 heridos.

PUBLICIDAD

“Todos estos jóvenes estudiantes que han caído, en más de 80 días de resistencia, van a ser siempre recordados. Les rendiremos honor eternamente, porque son los nuevos próceres de Venezuela. Son los héroes del siglo XXI, que literalmente han dado su vida por rescatar la democracia”, señalaba David Smolansky, alcalde de El Hatillo.


Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Un millar de manifestantes en Londres en la segunda Marcha Nacional por la Reincorporación a la UE

Queman la casa del alcalde de Derna durante una revuelta ciudadana en Libia

Protestas en Nueva York en el arranque de la Semana del Clima