¿Quiénes se han visto afectados por el ciberataque masivo?

¿Quiénes se han visto afectados por el ciberataque masivo?
Por Euronews

Empresa, bancos e instituciones de todo el mundo se han vuelto a ver afectados por un ciberataque ransomware, un secuestro de datos, mundial.
Los países más perjudicados han sido Ucrania, Rusia, Reino Unido e India pero también figuran empresas de Italia, Polonia, Alemania y Estados Unidos.

Ucrania ha sido el país más dañado: El Banco Central, el metro de Kiev, la compañía estatal de la energía, la red informática del Gobierno, decenas de entidades bancarias estatales y privadas, medios de comunicación y empresas de telecomunicaciones.


Pero además, ¿Qué otros países han tenido que tomar medidas?

Dinamarca

Moller-Maersk, la principal empresa mundial en transporte marítimo y división estrella del grupo danés anunció que la había afectado.


Francia


La primera de las grandes empresas francesas que comunicaron haber sido afectadas por el ciberataque fue Saint-Gobain, el cual indicó que procedió a “aislar” su sistema informático.

Alemania


Deutsche Bahn es la principal empresa ferroviaria de Alemania.

Rusia

En Rusia también ha sido importante, e incluso se ha tocado al gigante petrolero Rosneft.

España


Fuentes del Centro Criptológico del país precisaron que no había constancia de que el ataque hubiera perjudicado a ningún organismo de la administración estatal, pero se recibieron avisos por parte de algunas empresas multinacionales establecidas en España.

Reino Unido


a multinacional británica de comunicación y publicidad WPP informó por su parte de que los sistemas informáticos en diversas de sus compañías subsidiarias “han resultado afectados por un presunto ciberataque”.

Multinacionales


La firma legar DLA Piper aseguró que han desactivado sus sistemas como manera de precaución debido a un “serio incidente cibernético global”.

Noticias relacionadas