Reino Unido avanza hacia el control total de sus aguas

El Brexit empieza a zambullirse en las aguas del Reino Unido. Una flotilla ha apoyado frente al Parlamento de Londres la salida del país de la Unión Europea criticando la política pesquera común. En una de las embarcaciones estaba Nigel Farage, el antiguo líder UKIP que impulsó el referéndum y defendió la postura finalmente vencedora. El propio Gobierno anunció el domingo la retirada de un acuerdo que data de 1964, previo a la adhesión al club comunitario, y que permite pescar dentro de su jurisdicción a otros países.
El ministro británico de Medioambiente, Michael Gove, explicaba que ellos serán los que controlen el acceso a sus aguas y que podrán extender su dominio hasta las doscientas millas o hasta una línea en mitad de la distancia entre Reino Unido y Francia o Irlanda. Las autoridades de este último país ya se han mostrado muy críticas con la decisión.
Los países que firmaron el acuerdo con Londres hace 53 años son la propia Irlanda, Holanda, Alemania, Francia y Bélgica. Por su parte la Unión Europea comenzará también a revisar este martes su política pesquera común con la voluntad de limitar las capturas para permitir la repoblación del Oceáno Atlántico.