Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los Balcanes occidentales acuerdan la creación de una zona económica común

Los Balcanes occidentales acuerdan la creación de una zona económica común
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

Lo han hecho este miércoles durante una cumbre en Trieste, Italia, y a la que han asistido altos representantes de la Unión Europea.

El acuerdo ha sido propuesto por Bruselas, que busca la estabilidad en la región. El objetivo de Albania, Bosnia Herzegovina, Kosovo, Macedonia, Montenegro y Serbia es integrarse algún día en la UE.

“Los seis socios de los Balcanes occidentales quieren claramente más integración en la Unión Europea. La población de la región apoya la perspectiva de la integración en la UE de sus países. Por parte de la UE estamos decididos a mantener la puerta abierta y garantizamos que hay un futuro en nuestra unión para cada uno de ellos. Una vez que se aprueben las reformas, seremos consecuentes de nuestro lado”, decía la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

Los seis países se sienten frustrados por la lentitud del proceso, que ha sido relegado a un segundo plano por algunos países comunitarios, más preocupados con otros asuntos, como el brexit, la inmigración o el populismo.

“Para Serbia, la ampliación sigue siendo nuestra prioridad estratégica. Para nosotros es clave y, para acceder a la UE, la estabilidad regional es algo fundamental. Así que estamos muy felices de ser parte del proceso de Berlín”, explicaba la primera ministra de Serbia, Ana Brnabic.

La canciller alemana, Angela Merkel, que también asistió a la cumbre, dijo que la UE tiene el deber de llevar a la región “de forma lenta pero segura” hacia la adhesión y recordó la importancia de mantener la estabilidad en la zona.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Cientos de agricultores protestan en el puerto de Civitavecchia contra el aceite de oliva tunecino

Los exportadores italianos piden que se rebajen las tensiones comerciales con EE.UU.

Italia envía a Albania a los primeros inmigrantes solicitantes de asilo