Los expertos dudan de la viabilidad de la ley catalana de ruptura

Los expertos dudan de la viabilidad de la ley catalana de ruptura
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

De momento la ley de ruptura se ha registrado en el Parlamento, pero no la ha tramitado al Mesa, paso imprescindible para ser llevada al pleno.

PUBLICIDAD

Sin todavía fecha para su aprobación por el Parlamento Cataluña, la presentación de la ley de desconexión con el Estado español ha sido rechazada por las principales formaciones no independentistas. Esta es la postura de Óscar Puente, portavoz del PSOE: “Rechazo frontal lo que supone un engaño, como ha dicho Miquel Iceta en su comparecencia, y un nuevo desafío al Estado de derecho en nuestro país”.

En Cataluña el debate se sitúa ahora en la fecha para aprobar tanto la reciente norma como la que regula la consulta del uno de octubre. La CUP busca más claridad que estrategia y quiere que el Parlamento catalán dé el visto bueno antes de la Diada, el 11 de septiembre, mientras que Junts pel Sí, su socio de Gobierno, muestra indeterminación. Los expertos dudan de su viabilidad.

“En primer lugar el recorrido va a ser corto, porque desde el momento en que esta ley inicie su trámite formal será impugnada por el Gobierno de España y el Tribunal Consctitucional al suspenderá porque es su obligación. Por lo tanto estamos hablando de 24/48 horas”, ha explicado Xavier Arbós, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona.

De momento la ley de ruptura se ha registrado en el Parlamento, pero no la ha tramitado al Mesa, paso imprescindible para ser llevada al pleno.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

¿Evitarán los planes de España que Doñana se seque?

El ERE de Telefónica en España afectará a unos 5.100 puestos de trabajo

"Se estaban ahogando": héroe español rescata a inmigrantes tras ser arrojados al mar