Francisco llega a Colombia con un mensaje de paz

Francisco llega a Colombia con un mensaje de paz
Por Luis Carballo con EFE
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El Papa ya está en Colombia.

Invito a todos los colombianos a ponernos en "modo Papa" y a reconciliarnos

Juan Manuel Santos Presidente de Colombia

Francisco ha sido recibido en el aeropuerto Militar de Catam de Bogotá a píe de avión por el Presidente Santos, su esposa y una delegación de 3000 personas. Es el quinto viaje sudamericano del Pontífice, pero la primera vez en más de tres décadas que el obispo de Roma pisa tierras colombianas. Francisco tiene previsto 12 actos en 4 ciudades durante los 5 días que dura la visita.

El mensaje vaticano en Colombia gira en torno a la reconciliación y el proceso de paz iniciado por el Gobierno con las guerrillas FARC y ELN. Francisco se ha comprometido a “ayudar al país en su camino de paz”



LA AGENDADELPAPA

En cinco días de visita, Francisco pronunciará 12 alocuciones, entre discursos, homilías, saludos y el Ángelus del domingo 10, que dará en Cartagena de Indias en vez de la tradicional Plaza San Pedro, antes de regresar hacia Roma esa misma tarde.


Durante los actos previstos en cuatro ciudades oficiará misas abiertas en un parque, un complejo ganadero, un aeropuerto y un puerto. A la homilía del jueves en el Parque Simón Bolívar de Bogotá se espera que asistan entre 600.000 y un millón de personas.
Las retransmisiones de televisión serán seguidas por entre 160 y 220 millones de televidentes en todo mundo. Hay más de 3.200 periodistas acreditados.


UN GOLPE DE PUBLICIDADPARASANTOS

Al margen del hecho de que el 80 por ciento de los colombianos son católicos y el Papa Francisco (al que muchos allí llaman, cariñosamente, “Pachito”) es una estrella en el país, se están oyendo algunas críticas por la instrumentalización que el Presidente, Juan Manuel Santos, está haciendo de la visita pontifical.


El Gobierno ha buscado rentabilizar el viaje papal para la consolidación de su agenda política, en especial, los pactos con las FARC y el ELN, que Santos publicita intensamente en las horas previas a la llegada de Francisco.




Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Colombia | El diálogo entre el Gobierno y la disidencia de las FARC empezará el 8 de octubre

Colombia es el país más peligroso del mundo para ser ambientalista

Colombia advierte "desaceleración" en cultivos de coca, pese a llegar a máximo histórico