Irma, el día después en Florida

Irma, el día después en Florida
Por Luis Carballo con REUTERS
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

No piensen que, porque la tormenta ya ha pasado, pueden regresar. Tenemos postes de alta tensión por el suelo en todo el estado y carreteras impracticables

Rick Scott Gobernador de Florida

Florida tardará mucho tiempo en recuperarse del paso de Irma.

El huracán ha dejado dos muertos en la costa este estadounidense, una factura millonaria y la sensación de que algo ha cambiado. Que con Irma, hay un antes y un después. Los residentes de Florida comienzan a volver a sus hogares, tras haber protagonizado la mayor evacuación en la historia de Estados Unidos.

Rick Scott, Gobernador de Florida:

“Es muy importante verificar antes que pueden volver a sus casas, que es seguro. No piensen que, porque la tormenta ya ha pasado, pueden regresar sin más. Tenemos postes de alta tensión por el suelo en todo el estado y carreteras impracticables. Hay escombros por todo el estado”

Las reparaciones de infraestructura y servicios primarios- como electricidad, agua corriente y telefonía móvil- avanzan. Irma dejó sin luz a más de 6 millones de hogares y empresas en Florida.


“No tenemos agua corriente, así que hicimos bien en aprovisionarnos antes. Pero, la casa ha aguantado bien. Ahora, estamos esperando a que vuelva la electricidad”, dice este vecino.

Irma ha perdido su potencia en Florida y ya se ha convertido en depresión tropical. Ahora, la alerta suena ahora en otros estados como Carolina del Sur, Alabama, Tennesee o Misisipi, donde los últimos coletazos de la tormenta aún podrían provocar daños.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Huracán Idalia | Marejadas ciclónicas catastróficas y vientos destructivos amenazan Florida

EEUU | Hilary baja a ciclón postropical pero le acompañan inundaciones potencialmente mortales

El jefe de gestión de crisis de Maui dimite en medio de presiones por la respuesta a los incendios