Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Arranca la 72 Asamblea General de la ONU

Arranca la 72 Asamblea General de la ONU
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El nuevo presidente de la Asamblea General de la ONU, el eslovaco Miroslav Lajčák, declaró abierto este martes el 72 periodo de sesiones del principal órgano deliberativo de Naciones Unidas.

Poco después explicaba ante la prensa cuáles serán los puntos principales que serán abordados a partir del próximo martes, fecha en la que se abre el debate general.

“Negociaremos el primer Pacto Intergubernamental para la Migración, celebraremos el primer gran evento sobre paz y prevención. Muchos Estados miembros firmarán el primer documento sobre eliminación de armas nucleares y el primer documento para acabar con la explotación sexual y los abusos en las misiones de paz”, dijo Lajčák.

João Vale de Almeida es el embajador de la Unión Europea en Naciones Unidas. La delegación comunitaria estará formada por 140 personas.

“Estarán presentes 28 Estados miembros que tienen la misma postura respecto a grandes temas de política exterior o sobre los desafíos globales. Somos un buen conductor de la idea de consenso y eso es de lo que trata el multilateralismo”, afirma Almeida.

“En la agenda de la 72 Asamblea General de Naciones Unidas no solo se hablará de inmigración, seguridad, no proliferación nuclear, cambio climático o la crisis siria, también se debatirá sobre el papel de la ONU en tiempos de unilateralismo estadounidense”, explica Michela Monte de euronews.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Secretario de Energía de EE.UU.: "Grecia es un socio fantástico, estaremos en Europa a largo plazo"

Trump saluda a los líderes de Asia Central tras una reunión en la Casa Blanca para profundizar en los vínculos minerales

Lavrov afirma que los territorios ocupados por Rusia en Ucrania son históricamente rusos