Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

China y Panamá pisan el acelerador en sus relaciones diplomáticas

China y Panamá pisan el acelerador en sus relaciones diplomáticas
Derechos de autor 
Por Oscar Valero
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

Apenas tres meses después de que el país centroamericano rompiera con Taiwán, Pekín ha abierto una embajada en territorio panameño. Ambos países están negociando además una veintena acuerdos económicos que podrían ser firmados durante la visita del presidente panameño a China a finales de año.

El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, se desplazó a Panamá para reunirse con el propio presidente y la vicepresidenta del país.

Uno de los grandes proyectos que discuten ambos Gobierno es la contrucción de una línea ferroviaria que atraviese el país hasta la vecina Costa Rica, el otro aliado de China en América Central.
Esta iniciativa del tren está ligada al proyecto del Gobierno de Pekín sobre ‘la Ruta de Seda’, que busca establecer rutas comerciales para los productos chinos.

China es el segundo usuario en importancia del Canal de Panamá, por donde pasa cerca del 6 % del comercio mundial, y el primer proveedor de la Zona Libre de Colón (ZLC), ubicada en el Caribe panameño.

El montante de las exportaciones de Panamá a China en 2016 ascendió a 43 millones de euros, mientras que importó del gigante asiático bienes y servicios por valor de 990 millones de euros.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Estados Unidos refuerza su presión militar contra Venezuela con la llegada del USS Lake Erie

El secretario de Defensa de EE.UU. afirma que China supone una amenaza para el Canal de Panamá

Un grupo liderado por EE.UU. comprará dos puertos en Panamá a una empresa de Hong Kong en medio de las presiones de Trump