Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Gutiérrez-Rubí: "Hay un problema de encaje muy serio entre Cataluña y España"

Gutiérrez-Rubí: "Hay un problema de encaje muy serio entre Cataluña y España"
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Confirmado el choque de trenes entre Cataluña y Madrid tras las aprobación de la ley del referéndum en el Parlamento catalán, recuperamos una entrevista de Euronews antes de la votación con el politólogo Antoni Gutiérrez-Rubí. En ella, este colaborador de los diarios ‘El país’ y ‘El periódico’ hablaba de los aspectos legales, pero también políticos.

“Para que sea un referéndum vinculante, se necesita un acuerdo político y jurídico con el reino de España y con el gobierno español, cosa que no se da, y un serie de características y condiciones que están muy pautadas y muy contrastadas a nivel internacional. Lo hemos visto recientemente en el referéndum para la independencia en Escocia. No se da ninguna de estas condiciones. Lo que sí que se va a dar es algo diferente a la consulta del 9-N (2014) de hace unos años, que fue una consulta popular. Aquí se va forzar la escenificación de un referéndum y se va a forzar, evidentemente, una respuesta institucional, juríridica, política y no sé si policial por parte del gobierno de España”.

Gutiérrez-Rubí también destacaba la dimensión internacional del conflicto, uno de los elementos que buscan forzar los firmantes de la convocatoria para el 1 de octubre.

“El hecho de que el referéndum no sea legal o no sea homologable a otros procesos internacionales, no impide que la opinión pública española e internacional sepa que hay un problema muy serio de encaje entre Cataluña y España. Y el Gobierno podrá impedirlo y podrá actuar duramente, incluso. Y podrá inhabilitar a sus promotores. Pero no podrá negar que hay una demanda muy mayoritaria de resolver este desencuentro, o este conflicto, o este problema, entre Cataluña y España a través de un formato democrático que pase por una consulta ciudadana o por un referéndum en algún momento”.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

La UCO registra varias sedes de Acciona dentro de la investigación del caso Koldo

El abogado general de la UE concluye que la ley de amnistía es compatible con el Derecho europeo

La UCO defiende sus "indicios" ante el Supremo mientras García Ortiz niega la filtración