Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La ONU pide ayuda urgente para los rohinyás

La ONU pide ayuda urgente para los rohinyás
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Ya son más de 420.000 los rohinyás huidos de Birmania a Bangladés en menos de un mes.

PUBLICIDAD

Ya son más de 420.000 los rohinyás huidos de Birmania a Bangladés en menos de un mes. Esta minoría musulmana busca escapar de la violencia en el estado birmano de Rakáin. Violencia condenada por la comunidad internacional, con Estados Unidos a la cabeza, que ha pedido a la ONU que intervenga en el conflicto.

Pero según las autoridades locales, toda violencia cesó a principios de septiembre: “Me alegra informar de que la situación ha mejorado. No se han reportado choques armados desde el 5 de septiembre. Por eso nos preocupa que no hayan disminuido las cifras de musulmanes que cruzan a Bangladés,” señaló el vicepresidente birmano Henry Van Thio

Desde Rakáin, la población se opone fuertemente a la vuelta de los rohinyás a Birmania, a los que acusan de la inseguridad reinante y de haber desencadenado la reciente violencia.

La mayoría de los refugiados huyen a Bangladés a través de la difícil zona fronteriza de Cox’s Bazar. Allí cerca de 200.000 personas viven todavía en las cunetas de las carreteras, frente a los 180.000 que han podido ser realojados en los campamentos existentes, gestionados por ONGs y por la ONU, que ha pedido con urgencia fondos para hacer frente a la crisis.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Descuidar a la ONU podría conducir a un mundo frágil de relaciones bilaterales inestables, advierte Cáritas

Irán podría retirarse del tratado nuclear tras la reimposición de las sanciones de la ONU

El Consejo de Seguridad de la ONU rechaza una resolución ruso-china para aplazar la retirada de las sanciones a Irán