La fuerza de los voluntarios en México

La fuerza de los voluntarios en México
Por Euronews

Ya son 320 los cuerpos sin vida encontrados entre los escombros en México. La brigada Topos entrena a algunos de los miles de voluntarios para colaborar en las misiones de rescate.

Ya son 320 los cuerpos sin vida encontrados entre los escombros en México, tras hallar el de una mujer bajo la tristemente célebre escuela Enrique Rébsamen de Ciudad de México. Una cifra que se teme aumentará, pues aún se cuentan más de cuarenta desaparecidos.

Entre la presión y la angustia, el hallazgo por parte del equipo japonés de un perrito en buen estado de salud ha abierto un nuevo hilo de esperanza en la búsqueda de supervivientes.


Tweet sobre la importancia de los perros en la búsqueda de supervivientes y cuerpos.

Miles de voluntarios continúan trabajando para conseguirlo. Algunos de ellos acuden a los cursillos impartidos por los topos, cuerpo especializado de civiles surgido tras el devastador terremoto de 1985 que ha participado en misiones en Haití, Nepal o Filipinas.


Imparten catorce módulos que incluyen mucho más que primeros auxilios.

“Tenemos también un módulo que enseña cómo convivir con los caninos, y un módulo para el manejo de emociones”, explica Edgar Hernández, coordinador logístico de la brigada de los Topos. “Son temas muy complejos, muy abiertos, en los que queremos que la gente aprenda de todos los temas. Y sobre todo, es un equipo multidisciplinar el que tenemos aquí”.



Tweet de la presidencia del Gobierno mexicano sobre su apoyo a las víctimas.
En Jojutla, el pequeño pueblo del estado de Morelos más próximo al epicentro del terremoto del pasado martes, se hace inventario de la devastación. Más de cien edificios se derrumbaron aquí, dejando amiles de personas literalmente en la calle.


Noticias relacionadas