L'Hospitalet no cedió al referéndum

L'Hospitalet no cedió al referéndum
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Aunque el Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat no cedió locales para la celebración del referéndum, miles de personas votaron en centros dependientes de la Generalitat.

El Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, segunda ciudad de Cataluña, con más de 250.000 habitantes, gobernado por el Partit dels Socialistes (PSC), es uno de los que decidió no ceder locales municipales para la celebración del referéndum.

PUBLICIDAD

Uno de sus históricos líderes locales, exconcejal y exdiputado al Congreso por Barcelona, Muñoz, nacido en La Puebla de Cazalla (Sevilla), propone cómo desbloquear la situación.

“Convocar elecciones en Cataluña y en España porque hoy la legitimidad del gobierno de Cataluña está perdida porque han actuado contra unas leyes que les han permitido ser Gobierno de Cataluña, por lo tanto ya no hay Gobierno en Cataluña, y en el resto de España a nivel de Rajoy, del presidente Rajoy, y su pasividad ante las cosas ha hecho que esto se convierta en un problema mucho más grande del que en teoría debería haber sido”.

Pese a la negativa del Ayuntamiento de l’Hospitalet a ceder locales miles de ciudadanos votaron en ambulatorios y centros educativos dependientes de la Generalitat, como en el Instituto de Vilumara donde se produjeron algunos incidentes durante una carga policial.

Paco Fuentes, desde l’Hospitalet de Llobregat, para Euronews.






Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

La Roja, camino de Suecia tras los días más convulsos del fútbol femenino español

La selección femenina logra cambios en la federación y jugará contra Suecia este viernes

Fútbol | Las internacionales españolas acuden, finalmente, a la convocatoria de la selección