¿Quiénes están detrás de la violenta pelea de las sillas en Barcelona?

¿Quiénes están detrás de la violenta pelea de las sillas en Barcelona?
Por Euronews

Una veintena de personas se enzarzaron en una brutal batalla campal al margen de la manifestación a favor de la unidad de España en Barcelona con motivo del 12 de octubre.

Mientras una multitud se manifestaba a favor de la unidad de España con el ‘Día de la Hispanidad’ como telón de fondo, una batalla campal destrozaba la terraza de un bar en el centro de Barcelona. El aspecto curioso es que los dos grupos enfrentados habrían acudido a la capital catalana para marchar en el mismo bando no independentista y el detonante de la pela no habría sido fruto de las tensiones territoriales, sino de una riña futbolística.


La policía autónomica catalana ha identificado a 25 personas entre los que se lanzaban sillas y mesas como radicales de equipos contrarios, según informa El Español. Este diario ayer indicaba que se trataría de miembros del Hooligans Vallès, la sección ultra del CE Sabadell, y neonazis madrileños.

El País también habla de la presencia de miembros del Yomus, ultras del Valencia CF, del Frente Atlético, de Ultra sur, del Real Madrid, y de las Brigadas blanquiazules, del Espanyol.

Los Yomus han negado su participación en los hechos por medios de un mensaje en las redes sociales. Unos días antes, con motivo de la festividad del 9 de octubre en Valencia, varios miembros de este grupo de extrema derecha protagonizaron momentos de violencia contra manifestantes a favor de la independencia de Cataluña.


Por ahora no hay ningún detenido con respecto al altercado, aunque los Mossos han abierto una investigación. El Sistema de Emergencias Médicas de Cataluña tampoco tiene constancia de que hubiera heridos.

Societat Civil Catalana que había convocado la manifestación por la unión de España, se ha desvinculado de la pelea.


De hecho, la manifestación transcurrió sin incidentes, menos el momento en el que Inés Arrimadas, portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña, tuvo que salir escoltada por el baño de multitudes.