Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Revolución astrofísica: la fusión de estrellas de neutrones reparte oro y platino en el espacio

Revolución astrofísica: la fusión de estrellas de neutrones reparte oro y platino en el espacio
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

La astrofísica mundial acaba de entrar en una nueva era. Por primera vez en la historia, los científicos han podido observar la fusión de dos estrellas de neutrones.

Telescopios en varios puntos de la Tierra y satélites contemplaron el fenómeno cósmico completo: cómo se acercaban las estrellas y empezaban a girar una en torno a la otra, cada vez más rápido, hasta producirse la colisión conocida como kilonova. Se calcula que las ondas gravitacionales y la luz resultantes de la fusión, que llegaron en agosto hasta nosotros, se produjeron a 130 millones de años luz de distancia.

El profesor Edo Berger, de la universidad de Harvard, explicó que los restos extremadamente densos producidos en esa única explosión tenían 16.000 veces la masa de la Tierra. Y de ese material, diez veces la masa de la Tierra era de oro y platino.

Y es que las estrella de neutrones, vestigios de otras más grandes, son los objetos más densos del cosmos y su colisión dispersa por el espacio partículas de oro y platino, lo que podría explicar el origen del oro en la Tierra. La observación también aporta información crucial para calcular la velocidad de expansión del universo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Nobel de Física por las ondas gravitacionales

China lanza una nave espacial que recogerá muestras de un asteroide cercano a Marte

Una nave soviética de 500 kg amenaza con caer del cielo tras 50 años en órbita