¿Qué porcentaje de becarios recibe remuneración financiera en la UE?

¿Qué porcentaje de becarios recibe remuneración financiera en la UE?
Por Euronews

Hoy se celebra el Día Internacional del Becario con el objetivo de establecer total transparencia en las condiciones de trabajo de los jóvenes.

Un 59 por ciento de los becarios no reciben ninguna remuneración financiera por su trabajo, mientras que un 40 por ciento no disponen de contrato. Además el 30 por ciento no cuentan con contenido didáctico durante la experiencia laboral. Con estas tres denuncias arranca el Día Internacional del Becario que se celebra cada 10 de noviembre desde 2015, este año con el objetivo preciso de establecer unas condiciones de trabajo transparentes para los jóvenes trabajadores.


¿Pero cuál es la situación concreta en los países de la Unión Europea?

Según el informe “La experiencia de los becarios en la UE”, publicado por la Comisión Europea, tres de cada cinco becarios entrevistados no recibieron compensación económica en sus últimas prácticas.

La prevalencia de períodos de prácticas remuneradas varía enormemente entre los Estados miembros.

Los becarios que tienen más probabilidades de recibir compensación financiera durante su período de prácticas se encuentran en Eslovenia (81%), Polonia (70%) y Austria (69%). Mientras que los jóvenes trabajadores de Bélgica (19%), Reino Unido (29%) y Chipre (29%) son los que tienen menos probabilidades de realizar prácticas pagadas, según los encuestados.

Noticias relacionadas