Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El fascinante viaje del asteroide Oumuamua

El fascinante viaje del asteroide Oumuamua
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los astrónomos confirman en la revista 'Nature' que se trata del primer asteroide interestelar

PUBLICIDAD

Se llama Oumuamua y se le conoce como el ‘explorador’. Al parecer así es como se traduce la palabra del hawaiano. Este misterioso asteroide rocoso, rojizo e inusualmente alargado (de 400 metros de longitud), se ha hecho famoso en el mundo de la astronomía. Con forma de extintor, de cigarro puro, ha pasado a la historia como el primer objeto de origen interestelar que cruza el sistema solar y que han podido detectar los astrónomos. A solas, sin llamar mucho la atención y rodeado de oscuridad, surcó la Vía Láctea durante cientos de millones de años. En un momento dado, rozó una estrella, cambió drásticamente su rumbo y, por casualidad, pasó cerca de nuestro planeta. Así, el pasado19 de octubre, un telescopio de la universidad de Hawái ofreció las primeras imágenes de un ‘aventurero galáctico’ que, tras ‘visitarnos’, continúa con su viaje. El descubrimiento aparece en el último número de la revista ‘Nature’.

“Este asteroide está fascinando a los científicos”, explica el especialista de Euronews, Jeremy Wilkins. “Nunca habían visto este tipo de forma y no tienen ni idea de cómo se ha podido originar. Hay más preguntas. Los asteroides son bastante activos con vapores que salen a la superficie. Este no. Ahora, atraviesa en sentido único el sistema solar y es el momento para descubrirlo mejor”.

Estudiando ʻOumuamua, el primer objeto interestelar conocido | Astronomía | Eureka https://t.co/IAXoGaEnQ0

— Ciencias Planetarias (@CPlanetarias) 21 de noviembre de 2017

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

China lanza una nave espacial que recogerá muestras de un asteroide cercano a Marte

Una nave soviética de 500 kg amenaza con caer del cielo tras 50 años en órbita

Campamentos de ciencia espacial y astrofotografía: Cómo Catar está apuntando a las estrellas