Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Argentina espera la sentencia histórica por los crímenes de la ESMA

Argentina espera la sentencia histórica por los crímenes de la ESMA
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado
PUBLICIDAD

Argentina espera cerrar este miércoles una herida abierta con la lectura de la sentencia del mayor juicio celebrado hasta ahora por los crímenes cometidos durante la última dictadura, en particular, por los horrores ocurridos en la ESMA y los escalofriantes "vuelos de la muerte".

Este megaproceso, considerado histórico, ha sentado en el banquillo a 54 acusados, entre ellos, Jorge Eduardo "el Tigre" Acosta, que decidía quién y cómo se torturaba y mataba en la Escuela de Mecánica de la Armada, y Alfredo Astrid, conocido como el "Ángel Rubio" o el "Ángel de la muerte".

Durante cinco largos años de audiencias, cientos de testigos, 400 de ellos supervivientes, han ido relatando lo que ocurrió en la mayor cárcel clandestina del régimen, por donde pasaron unas 5000 personas. Para víctimas y familiares, este juicio era una necesidad. Así lo explica Camilo Juárez. Su padre murió en la ESMA, pero nunca recuperaron su cadáver.

"Este juicio viene a sanar un poco, porque nosotros hemos testimoniado en infinidad de lugares, pero hacerlo ante un juez con los acusados en el banquillo de los acusados, rindiendo cuentas de lo que hicieron... Aunque ellos no hayan roto el pacto de silencio que siguen manteniendo. No sabemos, por ejemplo, qué hicieron con el cuerpo de mi padre. Sabemos que a los detenidos los dormían y los arrojaban al mar, pero los que fallecían en la tortura, los que fallecían al llegar, como él (mi padre), no sabemos qué hicieron con ese cuerpo".

Víctimas, familiares, organismos de derechos humanos, esperan con anhelo esta sentencia. Una sentencia que, para muchos, ha tardado demasiado. Durante el proceso 11 de los 68 imputados fallecieron y 3 fueron apartados del juicio por razones de salud.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Argentina conmemora 49 años desde el golpe militar en medio de tensiones políticas

El TS envía a juicio al fiscal general del Estado, García Ortiz, y le impone una fianza de 150.000

Brasil sale a la calle a manifestarse a favor y en contra de Bolsonaro