Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Justicia argentina ratifica el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

Alberto Fernández, expresidente de Argentina, con su esposa Fabiola Yáñez.
Alberto Fernández, expresidente de Argentina, con su esposa Fabiola Yáñez. Derechos de autor  Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved
Por Juan Carlos De Santos Pascual
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La Cámara de Casación Penal confirmó el procesamiento del expresidente argentino Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez y apartó al juez Ercolini.

PUBLICIDAD

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó este lunes el procesamiento del expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) en la causa que lo investiga por violencia de género contra su expareja, la ex primera dama Fabiola Yáñez.

El máximo tribunal penal del país, integrado por los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci, rechazó por unanimidad los planteos de la defensa y mantuvo la resolución que acusa al exmandatario de lesiones leves agravadas por violencia de género y amenazas coactivas.

En paralelo, el tribunal aceptó apartar al juez Julián Ercolini, que instruía el caso, y ordenó que otro magistrado lo sustituya con el objetivo de "despejar cualquier duda de imparcialidad entre las partes".

El fiscal federal Ramiro González había solicitado el 14 de agosto la elevación a juicio oral y público. Fernández también había pedido la recusación de González, alegando falta de objetividad, pero la Cámara no dio lugar a ese reclamo.

Una denuncia iniciada en 2024

La causa se inició en 2024, cuando Yáñez, de 43 años, presentó una denuncia contra Fernández, de 65. El caso surgió a partir de una investigación por presunto tráfico de influencias contra el expresidente, en la que se hallaron en el teléfono de su secretaria conversaciones e imágenes que apuntaban a posibles episodios de maltrato.

Tras meses de investigación, con la declaración de la denunciante y más de una decena de testigos, además de pruebas médicas, videos, llamadas y mensajes, el juez Ercolini dictó en febrero el procesamiento del exmandatario como autor de dos episodios de lesiones agravadas por el vínculo y el contexto de violencia de género.

De ser hallado culpable, Fernández podría enfrentar una condena de hasta 15 años de prisión.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Congreso rechaza los vetos de Milei mientras miles de personas se concentran a las puertas en Buenos Aires

Argentina gana el primer premio en el campeonato mundial de tango

Argentina recupera un cuadro saqueado por los nazis que llevaba 80 años desaparecido tras aparecer en internet