Africanos y europeos condenan el comercio de esclavos en Libia

Africanos y europeos condenan el comercio de esclavos en Libia
Por Luis Carballo
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

La quinta cumbre Unión Africana-Europa, que se celebra en Abiyán, ha comenzado con una condena unánime de los 80 líderes participantes a la trata de personas.

PUBLICIDAD

Condena al comercio de esclavos en Libia.

La quinta cumbre Unión Africana-Europa, que se celebra en Abiyán, ha comenzado con una condena unánime de los 80 líderes participantes a la trata de personas. La inmigración- tanto regular, como irregular- ha sido el tema central en la sesión inaugural. Algunos países europeos abogan por desarrollar vías legales de inmigración.

Charles Michel, Primer ministro de Bélgica:

" Hay que aumentar la capacidad de los canales de inmigración regular, como por ejemplo estudiantes que después pueden volver a sus países donde puedan utilizar la formación que han seguido. Pero al mismo tiempo, cuando haya personas en situación irregular, debemos tener alguna forma de cooperación en Europa. También debemos apoyar programas de ayuda al retorno a los países de origen. Pero la causa profunda de estas migraciones son la inseguridad, las guerras o la pobreza extrema"

En la cumbre que finalizará el viernes, los líderes de la UE y la UA también tendrán sobre la agenda la seguridad, la paz y el cambio climático.

Isabel da Silva, euronews, Costa de Marfil:

" Aunque tanto europeos como africanos insisten en que no es una cumbre sobre inmigración, este tema ha eclipsado a las otras negociaciones sobre seguridad y desarrollo económico. La hoja de ruta resultante de esta cumbre guiará las relaciones entre las dos partes hasta 2020"

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Zelenski espera "votos cruciales" del Parlamento en preparación para las negociaciones con la UE

Los países más ricos de Europa registran elevadas tasas de pobreza infantil, según un informe de la UNICEF

Von der Leyen y Xi Jinping reiteran la importancia de "afrontar los desafíos globales juntos"