Irlanda pide al Reino Unido un acuerdo con la UE sobre su frontera

El Primer Ministro de Irlanda comparece ante la prensa
El Primer Ministro de Irlanda comparece ante la prensa
Por Oscar Valero
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El acuerdo entre Theresa May y Jean Claude Juncker fracasó por la negativa de los socios unionistas de la primera ministra en Westminster

El Ejecutivo de** Dublín** lamenta el naufragio del acuerdo entre el Reino Unido y la Unión Europea sobre la futura frontera entre Irlanda del Norte y la república de** Irlanda**.

PUBLICIDAD

El papel de los unionistas norirlandeses del DUPha sido clave en el fracaso del acuerdo.

El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, ha recordado que la situación en la región británica, a pesar de los años de paz, sigue siendo sensible a los vaivenes políticos y para sacarla de la UE se debe contar con un amplio consenso político.

"Nuestra única guía son los acuerdos de Viernes Santo, que claramente estipulan que no se puede cambiar el estatus constitucional de Irlanda del Norte sin el consentimiento del pueblo de Irlanda del Norte, y esto es fundamental desde nuestro punto de vista", aseveró Varakdar.

El jefe de Gobierno irlandés añadió que está "sorprendido" y "decepcionado" porque "el Gobierno británico parece no estar en posición de aplicar lo que se ha acordado durante el día de hoy".

"Acepto que la primera ministra May pida más tiempo y sé que se enfrenta a muchos retos, reconozco que negocia de buena fe", concluyó Varakdar.

Para Irlanda es fundamental que Irlanda del Norte se mantenga de un modo u otro en el mercado único, y recuerda que la mayor parte de este territorio (55,8%) votó en contra del brexit.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Los jóvenes irlandeses deciden emigrar a causa de la crisis de vivienda

La crisis de la vivienda azota Irlanda y obliga a los jóvenes a emigrar del país

La terrible historia de los Hogares para Madres en Irlanda en los que murieron cientos de bebés