La muerte de Saleh complica la guerra del Yemen

La muerte de Saleh complica la guerra del Yemen
Por Luis Carballo

El expresidente murió el lunes en una emboscada de sus antiguos aliados hutíes cuando intentaba salir de Saná.

El caos dentro del caos.

La guerra del Yemen se complica con la muerte de Abdalá Saleh. El expresidente murió el lunes en una emboscada de sus antiguos aliados hutíes cuando intentaba salir de Saná. En las imágenes grabadas por los propios rebeldes, se ve el cadáver de un hombre con los mismos rasgos que Saleh y un disparo en la cabeza. Abdalá Saleh, rompió su alianza con los hutíes el pasado sábado, al tender la mano a Arabia Saudí, que lidera la coalición panárabe antihutí.

El reportero vasco, Mikel Ayestaran, escribe esto sobre la desaparición de Saleh

" Ahora la situación es un poco menos tensa. La gente está más tranquila y la muerte de Abdalá Saleh es una buena noticia, por haber intentado meternos en el caos y vendernos al agresor saudí. Abdalá Saleh era la última carta que podía jugar Arabia Saudí", dice este joven en Saná.

Poco después de conocerse la noticia de la muerte de Saleh, el presidente yemení reconocido internacionalmente, Abdrabbo Mansur Hadi, hizo un llamamiento a la unidad, aunque al mismo tiempo instaba a combatir a los hutíes allí donde se encuentren. Los rebeldes chiíes controlan, con apoyo de Irán, varios territorios en el norte del país, incluida la capital Saná; mientras las fuerzas leales a Hadi- con la ayuda de Arabia Saudí y otros países árabes- se ha hecho fuertes en el sur.

Noticias relacionadas