Venezuela bate el récord mundial de inflación

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Venezuela bate el récord mundial de inflación

Venezuela se despide de 2017 batiendo un escalofriante récord. El de mayor inflación mundial, que una consultor a financiera del país, Ecoanalítica, ha estimado nada más y nada menos que en un 2735 por ciento.

La misma empresa estimaba en un 525% la inflación de 2016.

"Ellos vienen a decir que nosotros somos de la oposición. Oposición no, nosotros estamos protestando por la comida", comenta una manifestante.

Mientras en la calle, los venezolanos más humildes protagonizaban estos días la llamada "revolución del pernil", por no recibir la pierna de cerdo prometida para las fiestas navideñas por el presidente Maduro.

Nicolás Maduro vuelve asegurarse sentirse víctima de un bloqueo financiero internacional.  

Según el FMI, detrás de Venezuela se situaría a muchísima distancia Sudán del Sur, con una inflación anual acumulada del 111%, seguido por la República Democrática del Congo, con un 50 por ciento .

El Gobierno y el Banco Central venezolanos no publican datos sobre inflación u otros indicadores económicos desde 2015.

Desde su llegada al poder en 1999, los Gobiernos chavistas aumentaron los sueldos unas cuarenta veces y nacionalizaron miles de empresas.

Los críticos acusan al actual ejecutivo de una gestión económica nefasta, ineficiente y corrupta. 

Tweet del opositor Henrique Capriles sobre el duro año vivido por los venezolanos.

Nicolás Maduro ha culpado a Portugal y luego a Colombia de la crisis del pernil. Y también a Estados Unidos, que, asegura, junto al sistema financiero mundial y la oposición son los responsables de todo lo demás. Para superar esta supuesta confabulación internacional, la semana pasada anunció la creación de una criptomoneda, el petro, respaldada por las reservas del país de petróleo, oro, gas y diamantes.