Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Euronews cumple 25 años

Euronews cumple 25 años
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Un canal de televisión que llega a más de 400 millones de hogares en todo el mundo

PUBLICIDAD

Un mismo uno de enero, pero en este caso de 1993, emitió por primera vez el canal de televisión de Europa, Euronews.

Aquel mismo día la televisión empezaba su andadura en inglés, francés, italiano, alemán y español, lenguas a las que con el tiempo las acompañaron el portugués, ruso, árabe, turco, persa, ucraniano, griego y húngaro.

Un canal que nacía con la idea de ofrecer un punto de vista europeo en temas internacionales y que podía verse en más de 102 países.

Mohamed Abdel Azim, periodista en Euronews desde hace 25 años, comenta:

"Vine, al principio, con la intención de ofrecer una visión europea al panorama internacional de noticias. De enfrentarme a los gigantes americanos de información que por aquel entonces cubrían la guerra del Golfo, en 1991. Las televisiones americanas dominaban los canales de noticias y fue con la convicción de ir en contra de esta supremacía y de hacer un un canal de noticias europeo".

Desde ese mismo día y hasta hoy, más de 500 periodistas de 30 nacionalidades diferentes trabajan juntos para ofrecer las noticias más relevantes del día de la forma más objetiva posible con la pretensión de que el público forme su propia opinión de los hechos.

Robert Hackwill, periodista del equipo inglés, comenta:

"Lo que se debe saber acerca de Euronews es que nunca trabajas solo. Si estoy haciendo una historia sobre algo que está sucediendo en Italia o Francia, no estoy solo escribiendo la historia, tengo un colega italiano o francés al que puedo dirigirme a la derecha o a la izquierda y decir "¿Quién es esta persona? ¿Cuál es el verdadero significado de esto? " y puedo obtener inmediatamente la información que necesito para informar al público. Y esta es una de las cosas que nos hace muy fuertes ".

Desde mayo de 2017 la cadena ha pasado a ser una marca de información glocal, un medio de comunicación global que se adapta a la visión de los diferentes audiencias locales.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Cancelan el 'late night' de Jimmy Kimmel por opinar sobre Charlie Kirk

Sheinbaum lanza un mensaje desafiante en el Grito de Independencia: "México no aceptará la injerencia extranjera"

Día Internacional de las personas desaparecidas: Más de 284.000, según la Cruz Roja